Disfrutar de un buen baño de agua caliente, no es por obra de magia. Los encargados, de hacer nuestra vida más fácil y cómoda, son los famosos
boilers. Sin embargo, de acuerdo a la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía (CONAE), es el segundo aparato que más gas consume.
Para poder controlar este consumo, es necesaria realizar una serie de pasos: revisar que no haya fugas de gas, establecer horarios de uso de la regadera, encender y apagar las llaves de gas o mantener la función en piloto cuando no se use, revisar válvula de seguridad, entre muchas otras.
Generando a su vez, mas desembolsos de dinero que ahorros. Buscar soluciones efectivas, tiene como respuesta, el cambio del
boiler convencional a un
boiler de paso instantáneo.
Los
boilers de paso, se caracterizan por no tener depósito, ya que el calentamiento se hace durante el recorrido de agua fría en la tubería interna. Son utilizados por Gas LP o Natural, y la capacidad depende del numero de servicios requeridos en el hogar.
La profeco, dentro de sus recomendaciones sobre
boiler de paso al consumidor, hace énfasis en las siguientes ventajas: el agua caliente es ilimitada y sin tiempo de espera; ahorra gas hasta en un 70% del primer recibo; no usa pilotos; y su medida entre 50 y 80cm optimiza espacios.
Dentro de los resultados obtenidos en venta de estos
boilers, existe una recuperación del dinero en aproximadamente ocho o diez meses con el ahorro de gas generado,
Lo importante de analizar antes de realizar la compra es cuantos metros existen entre el
boiler y la regadera, y cuantas regaderas son las requeridas por el hogar. Es que una inversión corta, que no solo traerá grandes retribuciones a su bolsillo en el futuro, dejándole disfrutar de agua caliente siempre y sin el más mínimo esfuerzo. Sino que será una contribución más, al cuidado de recursos naturales en nuestro medio ambiente.
Fuente
Granados, L. (24 de Octubre de 2006). Brujula de Compra, Calentadores de Agua. Recuperado el 26 de Enero de 2011, de Profeco: http://www.profeco.gob.mx/encuesta/brujula/bruj_2006/bol27_calentadores.asp
Profeco. (29 de Septiembre de 2009). Entre Boilers te veas . Recuperado el 26 de Enero de 2011, de Revista del Consumidor en Linea (Tu guía del consumo inteligente y ahorro): http://revistadelconsumidor.gob.mx/?p=4687
Enviar un comentario nuevo